Che, un aviso rápido: En este artículo vas a encontrar links de afiliados. Si terminás comprando algo, a mí me entra una cometa (¡sin que a vos te sume un mango, obvio!) y me ayudás a mantener vivo este proyecto. Ojo, solo recomiendo lo que posta creo que vale la pena.
¡Gracias por el aguante!
Cuando empezás un blog, todo el mundo te repite como un loro la misma frase: "la plata está en la lista". Al principio suena a chamuyo, ¿no? Vos lo único que querés es escribir y conseguir visitas, y ya te están hablando de "listas", "suscriptores", "email marketing"... parece un bardo innecesario.
Te soy sincero: yo también lo subestimé. Y fue el error más grande que pude haber cometido.
Tu lista de correo es el único activo que es 100% tuyo. Google puede cambiar su algoritmo, Instagram puede cerrarte la cuenta, pero tu lista de suscriptores es tuya para siempre. Es tu canal directo con la gente que confía en vos. Y por eso, necesitás empezar a construirla desde el día CERO.
La pregunta es: ¿con qué herramienta? Hay miles, y la mayoría son caras o complicadas. Por eso hoy vamos a desarmar la que yo elegí para La Brújula Digital y la que te recomiendo para arrancar: MailerLite.
¿Qué es MailerLite y por qué lo elegí?
MailerLite es una plataforma de email marketing pensada para los que no somos expertos en marketing. Cuando empecé a buscar, me encontré con monstruos como ActiveCampaign o ConvertKit, que son excelentes pero te fajan con los precios y tienen mil opciones que un principiante no necesita.
Y de repente, apareció MailerLite. Simple, en español y con una política de precios que parece hecha para nosotros: es gratis hasta los 1.000 suscriptores.
Esa fue la razón principal por la que la elegí: te permite construir el activo más importante de tu negocio sin poner un peso hasta que ya estés generando tracción.
Lo Bueno de MailerLite (Las 3 Joyitas)
1. El Plan Gratis más Polenta del Mercado
No hay mucha vuelta que darle. El plan gratuito de MailerLite es una locura. Te deja tener hasta 1.000 suscriptores y enviar 12.000 emails al mes. Pero lo más importante es que te da acceso a herramientas clave como el editor de landing pages y, sobre todo, las automatizaciones. La mayoría de las plataformas te cobran por eso.
2. El Editor es a Prueba de Tontos
Si sabés usar Canva, sabés usar MailerLite. El editor para crear tus newsletters es de "arrastrar y soltar". Es súper intuitivo y en 15 minutos ya tenés un mail con pinta profesional listo para enviar, sin tocar una línea de código.
3. Automatizaciones para Vagos Inteligentes
Acá es donde la cosa se pone seria. Una automatización es simplemente una secuencia de mails que se envía sola cuando alguien se suscribe. ¿Te acordás del "Kit de Supervivencia"? Bueno, con una automatización, hacés que MailerLite se lo mande a cada nuevo suscriptor al toque, aunque vos estés durmiendo la siesta. Laburás una vez y te rinde para siempre.
Lo Malo (Porque nada es perfecto)
Para que esta reseña sea honesta, hay que hablar de lo que no está tan bueno.
Su punto débil son las analíticas y la segmentación avanzada.
Si tenés un negocio con 50.000 suscriptores y necesitás hacer segmentaciones súper complejas (ej: "enviar este mail solo a los que compraron el producto X pero no el Y y viven en Córdoba"), MailerLite se queda corto. Plataformas como ActiveCampaign son mucho más potentes en eso.
Pero para nosotros, que estamos arrancando, esto más que una contra es una ventaja: significa que la plataforma es más simple y tiene menos botones que nos distraigan.
Tutorial Rápido: Tu Primer Mail de Bienvenida Automático
Para que veas lo fácil que es, te resumo cómo entregar tu Lead Magnet en 3 pasos:
- Creá una "Automatización": Andá a la sección de "Automation" y creá un nuevo "workflow". El disparador (trigger) va a ser "Cuando un suscriptor se une a un grupo".
- Diseñá el Email: Hacés clic en el "+" y agregás un email. Ahí escribís un texto simple como: "¡Gracias por sumarte! Acá tenés tu Kit de Supervivencia". Y ponés el link para descargar el PDF.
- ¡Activá la magia!: Le das al botón de "ON" y listo. A partir de ahora, cada persona que se suscriba a tu lista recibirá ese mail de bienvenida al instante.
Conclusión y Veredicto Final
Después de usarla y compararla con otras, mi veredicto es claro:
Para un emprendedor, un creador de contenido o un afiliado que está arrancando en Argentina (o en cualquier lugar), MailerLite es, sin dudas, la mejor opción para empezar.
La relación entre lo que te da gratis y su facilidad de uso es imbatible. Te permite construir una base sólida para tu negocio sin arriesgar un centavo.
Dejate de dar vueltas. Hacete un favor y empezá a construir tu activo más importante hoy mismo. Creá tu cuenta gratuita desde el link de abajo y poné a trabajar tu primer automatización esta misma tarde.