Ir al contenido

Hotmart vs. Amazon Afiliados: ¿Cuál Garpa Más en Argentina? (Análisis Real)

28 de septiembre de 2025 por
Hotmart vs. Amazon Afiliados: ¿Cuál Garpa Más en Argentina? (Análisis Real)
La Brújula Digital
| Todavía no hay comentarios

Che, un aviso rápido: En este artículo vas a encontrar links de afiliados. Si terminás comprando algo, a mí me entra una cometa (¡sin que a vos te sume un mango, obvio!) y me ayudás a mantener vivo este proyecto. Ojo, solo recomiendo lo que posta creo que vale la pena.

¡Gracias por el aguante!


Ya te decidiste. Vas a arrancar con marketing de afiliados. Tenés el nicho más o menos pensado, leíste la Guía para Principiantes y estás con toda la polenta. Pero de repente, te chocás contra la primera gran pared: ¿qué carajo recomiendo? ¿Productos digitales o productos físicos?

Esa duda se traduce casi siempre en la batalla de los dos gigantes: Hotmart vs. Amazon Afiliados.

Ambas son plataformas excelentes, pero son dos mundos distintos. Elegir mal al principio puede hacer que te frustres y tires la toalla. Para que eso no te pase, vamos a desarmar a cada uno, ver los pro y los contra desde Argentina, y al final te voy a dar mi veredicto sin pelos en la lengua.

Round 1: Hotmart, el Rey de los Infoproductos

Hotmart es el Mercado Libre de los cursos online, ebooks, y todo tipo de producto digital que te puedas imaginar. Es una plataforma creada por y para el mercado de habla hispana.

Lo Bueno de Hotmart

  • Comisiones por las Nubes: Esto es lo que más tienta. Las comisiones acá van del 40% al 80%. O sea, de una venta de 100 dólares, a vos te pueden quedar hasta 80. Es una locura.
  • Mercado en Español: No tenés que pelearte con el inglés. Todo está pensado para nuestro mercado.
  • Facilidad de Cobro: Hotmart tiene un sistema propio para retirar la guita a través de plataformas como Payoneer, lo que facilita mucho las cosas desde Argentina.
  • Cookies Eternas: Muchos productos tienen una cookie que dura 60, 90 o hasta 180 días. Si alguien entra con tu link y compra 3 meses después, la comisión es tuya igual.

Lo Malo de Hotmart

  • La Calidad es Variable: Hay cursos excelentes y hay vendehúmos de manual. Tu laburo es filtrar la basura y recomendar solo las joyas. Tu reputación está en juego.
  • Alta Competencia: Los productos más grosos tienen miles de afiliados. Tenés que encontrar la forma de diferenciarte.

Round 2: Amazon, el Monstruo del E-commerce

Amazon no necesita presentación. Su programa de afiliados te permite recomendar casi cualquier producto físico que vendan en su tienda: desde un libro hasta una cafetera o un dron.

Lo Bueno de Amazon

  • Confianza Ciega: La gente confía en Amazon. Cuando mandás a alguien a su web, la mitad del trabajo de "convencer" ya está hecho. La tasa de conversión es altísima.
  • Variedad Infinita: Podés encontrar un producto para recomendar en CUALQUIER nicho que se te ocurra.
  • Venta Cruzada: Si alguien entra con tu link para ver un libro de cocina y termina comprando una heladera, ¡te llevás comisión por la heladera también! (Dentro de las 24hs).

Lo Malo de Amazon

  • Comisiones de Limosna: Acá está la gran contra. Las comisiones son bajísimas, arrancan en 3% y con suerte llegan al 10% en algunas categorías. Necesitás un volumen de ventas gigante para ver guita en serio.
  • Cookie de 24 horas: La cookie dura solo un día. Si la persona no compra en ese lapso, perdiste.
  • Logística y Cobros: Puede ser un quilombo para los argentinos. Tenés que fijarte que el producto se envíe a Argentina y el tema de los pagos puede tener sus vueltas.

Tabla Comparativa: Cara a Cara

Radiografía de Hotmart

  • Tipo de Producto: Digitales (cursos, ebooks, etc.)
  • Comisión Promedio: Del 50% al 80%
  • Duración de la Cookie: 60 a 180 días
  • Ideal Para... Nichos de formación, desarrollo personal, marketing.
  • Dificultad de Cobro (Arg): Baja

Radiografía de Amazon Afiliados

  • Tipo de Producto: Físicos (casi cualquier cosa que te imagines)
  • Comisión Promedio: Del 3% al 10%
  • Duración de la Cookie: 24 horas
  • Ideal Para... Nichos de hobbies, tecnología, hogar, libros.
  • Dificultad de Cobro (Arg): Media a Alta

Mi Veredicto: ¿Con Cuál Arranco YO?

Basta de vueltas. Si estás arrancando desde cero en Argentina, mi recomendación es clara: empezá con Hotmart.

¿Por qué? Porque la motivación al principio es todo. Y ver una comisión de 40 dólares por una sola venta te da una energía que no se compara con los 2 dólares que te puede dejar una venta en Amazon. Necesitás menos tráfico para generar tus primeros ingresos significativos, y eso, cuando estás remando en dulce de leche, es fundamental.

Amazon es un excelente segundo paso, cuando ya tengas más cancha y más tráfico. Pero para la primera batalla, andá donde el botín es más grande.

Ahora te toca a vos

Esta es mi opinión basada en mi plan de batalla. Pero cada viaje es distinto.

¿Vos con cuál arrancaste o cuál te tienta más? ¿Hay alguna otra plataforma que creés que la rompe? ¡Te leo en los comentarios!

Compartir
Archivo
Iniciar sesión dejar un comentario